Únete a nuestra sociedad
Desarrollo y progreso
Puedes ser parte de nuestra sociedad, sepa más dando click en el boton de abajo.
¿Por qué existe la Sociedad Peruana de Neurología?
El 21 de diciembre de 1988, los médicos neurólogos agrupados en la antigua Sociedad de Neuropsiquiatría y Medicina Legal, fundada en 1938 y posteriormente rebautizada como Sociedad Peruana de Psiquiatría, Neurología y Neurocirugía, decidieron cambiar su nombre por el de Sociedad Peruana de Neurología (SPN).
De este modo se reunió en una Institución a los médicos que por varias décadas contribuyeron a que la especialidad de Neurología tenga un desarrollo notable en el país, reafirmando el valor de sus Sociedad como líder en la organización de congresos, actividades académicas y publicaciones periódicas dedicadas a difundir investigaciones en la materia, que le han dado realce como una de las Sociedades con más prestigio en el país.
Forma parte de Nuestra Sociedad
- Poseer la condición de hábil como Médico Cirujano en el Colegio Médico del Perú
- Residir y ejercer en el país
- Satisfacer las normas reglamentarias de la Sociedad Peruana de Neurología
- Tener favorables los informes del Comité de Ética y Calificación Profesional.
- Tener título universitario de especialista y estar inscrito en el registro nacional de especialistas del Colegio Médico del Perú.
- Ser Miembro Asociado, por un periodo de tres años, y estar en la condición de hábil.
- Ser propuesto por dos miembros titulares, y ser aceptada su solicitud por el Comité de Ética y Calificación Profesional.
- Presentar un trabajo científico inédito en la especialidad, previamente revisado por el Secretario de Acción Científica y aprobado por la Junta Directiva.
Especialistas que han cumplido con los requisitos reglamentarios para ser aceptados como tales. Tienen derecho a voz y voto, pueden elegir pero no ser elegidos.
Para ser Miembro Asociado se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer la condición de hábil como Médico Cirujano en el Colegio Médico del Perú
- Residir y ejercer en el país.
- Satisfacer las normas reglamentarias de la Sociedad Peruana de Neurología
- Tener favorables los informes del Comité de Ética y Calificación Profesional.
- Tener título universitario de especialista y estar inscrito en el registro nacional de especialistas del Colegio Médico del Perú.
Para ser Miembro Asociado es necesario:
- Ser propuesto por dos Miembros Titulares hábiles
- Ser aceptado por el Comité de Ética y Calificación Profesional
- Ser aceptado por votación de la mitad más uno de los Miembros Titulares hábiles asistentes a sesión de junta general ordinaria.
- Presentación de trabajo de investigación inédito.
Para que los miembros Titulares y Miembros Asociados, estén hábiles deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar hábil en el Colegio Médico del Perú
- Abonar las cotizaciones que dispone la Sociedad Peruana de Neurología y cumplir con las cuotas extraordinarias acordadas por la Sociedad.
- Contar con la Recertificación del CMP actualizada
Especialistas que han cumplido con los requisitos reglamentarios para ser aceptados como tales. Tienen derecho a voz y voto, pueden elegir pero no ser elegidos.
Para ser Miembro Asociado se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer la condición de hábil como Médico Cirujano en el Colegio Médico del Perú
- Residir y ejercer en el país.
- Satisfacer las normas reglamentarias de la Sociedad Peruana de Neurología
- Tener favorables los informes del Comité de Ética y Calificación Profesional.
- Tener título universitario de especialista y estar inscrito en el registro nacional de especialistas del Colegio Médico del Perú.
Para ser Miembro Asociado es necesario:
- Ser propuesto por dos Miembros Titulares hábiles
- Ser aceptado por el Comité de Ética y Calificación Profesional
- Ser aceptado por votación de la mitad más uno de los Miembros Titulares hábiles asistentes a sesión de junta general ordinaria.
- Presentación de trabajo de investigación inédito.
Para que los miembros Titulares y Miembros Asociados, estén hábiles deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar hábil en el Colegio Médico del Perú
- Abonar las cotizaciones que dispone la Sociedad Peruana de Neurología y cumplir con las cuotas extraordinarias acordadas por la Sociedad.
- Contar con la Recertificación del CMP actualizada
Personalidades que por su prestigio nacional e internacional merezcan el reconocimiento por la institución. Tienen derecho a voz pero no a voto.
Para ser Miembro Asociado se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser propuesto por la Junta Directiva o por tres Miembros Titulares hábiles.
- Ser aceptado por el Comité de Ética y Calificación Profesional
- Ser aceptado por la mayoría absoluta de los titulares hábiles asistentes a asamblea.
Profesionales médicos que inicien la especialización de neurología. Tienen derecho a voz, pero no a voto, ni elegir, ni ser elegidos.
Para ser Miembro Asociado se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Presentar un trabajo científico de la especialidad.
- Una vez concluida la especialidad será propuesto a la asamblea como miembro asociado.
Nuestros Miembros